|
|
Luis
de la Fuente
|
|
Luis
de la Fuente nació en Madrid en el año 1962 y estudió
en las Escuelas Pías de San Fernando de Madrid (C./Donoso
Cortés, 80) desde 1967 a 1978. Más tarde se tituló
como delineante industrial y, dos años más
tarde, estudió Pipping (ingeniería de mecánica de
fluidos y tuberías) en la Escuela de Proyectistas
Industriales Mirasierra de Madrid (C./Génova, 7).
Atraído por la narrativa cinematográfica estudio
dirección de cine en el TAI durante los años
1986 y 1987. Posteriormente trabajó en diversas
producciones como ayudante de dirección y
participó en la producción del largometraje
"El
juego de los Mensajes Invisibles" basada
en la novela “El hijo adoptivo”, del escritor Alvaro
Pombo. Desde el año 1998 se dedica al desarrollo
y mantenimiento de diferentes páginas web
de alcance y contenidos diversos, así como
a la escritura de relatos y novelas cortas, parte
de ellos publicados en su página www.dosautores.com.
|
|
|
|
|
|
Obras del
autor:
|
|
|
Ocho
relatos cortos
|
Ocho
nombres de mujer
|
|
Ocho
relatos cortos con nombre de mujer que giran
entorno al amor, a la pérdida de éste o de
la persona amada, al miedo al compromiso y
a la merma de libertad, al recuerdo del amor
efímero que podría haber fructificado de haberse
dado las circunstancias propicias, al amor
destructivo y a la idolatría. Ocho relatos
cortos con nombres de mujer: Margaret, Betty
Sue, Paloma, Eve, Victoria, Azucena, Claudia
y María.
El último relato -María- es
un homenaje en clave fantástica a nuestro
afamado actor extinto, José Bódalo. |
|
|
|
|
|
|
Presentación
en vídeo de la obra (1:12 s)
|
|
|
|
Microrrelatos
|
|
Veintiséis
microrrelatos, la mayoría de tinte
dramático, que son como capturas de
un instante en el tiempo, por lo que carecen
de un principio y un final claramente definidos.
Bajo estas líneas, uno de los microrrelatos
presentado en vídeo: |
|
|
Descarga
de la totaldad de la obra (PDF)
|
|
|
|
|
|
|
Audiovídeo
de uno de los microrrelatos contenidos en el PDF (1:20
s)
|
|
|
|
|
|
|
|